Protesta por el deterioro de los servicios públicos

Una treintena de entidades protestan este sábado en Andalucía contra el «deterioro progresivo» de los servicios públicos

Una treintena de organizaciones han convocado este sábado, 1 de junio, movilizaciones en todas las provincias –excepto en Huelva– contra la «privatización sistemática» de los servicios públicos andaluces y para reivindicar la gestión «pública y equitativa» de estos sectores «esenciales».

Así, asociaciones, sindicatos, colectivos políticos y plataformas sindicales se unirán este sábado bajo el lema ‘Andalucía por los servicios públicos’ para protestar ante el «deterioro progresivo que vienen sufriendo en los últimos años sectores clave para la ciudadanía andaluza», tales como la sanidad, la educación o los servicios sociales.

Entre las organizaciones que muestran su apoyo a estas protestas se encuentran Facua, Adelante Andalucía, Ustea, Élite Taxi Sevilla, Fampa, Sumar Sevilla, Izquierda Unida, Andalucía por Sí, Podemos, Rebeldía Andalucía, Iniciativa del Pueblo Andaluz, UJCE Andalucía, Redes, Izquierda Andalucista, PCA, Alternativa Republicana, Ahora Andalucía, Marea Blanca, Andalucía Laica, CGT Sevilla, Los Verdes, Alianza Verde y Docentes Unidos Andalucía. También participarán PSOE de Sevilla, SAT, Pcte, +SAS Plataforma, Barrios Hartos, Marea Verde y Escuelas de Calor.

La movilización se desarrollará en la capital hispalense a partir de las 11,00 horas, partiendo desde el Palacio de San Telmo, sede del Gobierno andaluz, para culminar en las Setas de la Encarnación. En el caso de Córdoba, será a las 11,00 horas, en la Plaza de las Tres Culturas. En Almería partirá a las 12,00 desde Puerta Purchena hasta la Plaza de las Velas y en Granada, la manifestación comenzará a las 11,00 horas en la plaza del Triunfo hasta la Fuente de las Batallas. Ya en la capital jiennense, será a las 12,00 horas en la plaza de Jaén por la paz mientras que en Cádiz también tendrá lugar a las 12,00 horas en la Plaza Asdrúbal.

El manifiesto de la movilización alerta del «proceso sistemático y planificado de privatizaciones por parte de los sucesivos gobiernos autonómicos y municipales». «Esta situación se ha convertido en una verdadera tragedia para los que menos tienen y una fuente de negocio para empresas privadas, que aumentan sus cuentas de resultados gracias a la complicidad de ciertos poderes políticos», asevera.

Respecto a la sanidad pública, las entidades convocantes de la protesta aseguran que los planes de choques impulsados por el Ejecutivo andaz «no han hecho más que empeorar el servicio». Asimismo, critican que los presupuestos de 2024 del Ejecutivo andaluz «contemple un trasvase de 1.000 millones de dinero público a la concertada», resaltando que, desde que el PP gobierna en la región, «la inversión en este modelo educativo ha aumentado más de un 22% mientras que en los dos últimos años se han suprimido más de 2.000 unidades en la escuela pública».

En el manifiesto también afea las «políticas de externalización en los servicios sociales», que derivan en «una creciente precariedad laboral como ocurre en el Servicio de Atención Domiciliaria». «Del mismo modo, los servicios y cuerpos de bomberos forestales también estarían sufriendo este proceso de externalizaciones graduales, poniendo en riesgo la seguridad de los profesionales y la protección del medio ambiente», concluyen.

Imprimir

Comparte esta noticia