Presentación del Carnaval de Torremolinos

Torremolinos presenta un Carnaval pleno de actividades

Concursos de disfraces infantil y de adultos, animación de agrupaciones carnavalescas, pasacalle o quema de la sardina serán  algunas de las actividades programadas para el Carnaval de Torremolinos, que se celebrará del 14 al 16 de marzo en distintos puntos de la localidad, entre ellos  el Parque de la Batería o la Plaza Costa del Sol.

Esta programación fue  presentada por el concejal de Eventos, José Manuel Ruiz; el carnavalero Félix Godoy y el también carnavalero y pregonero de esta edición del Carnaval, Rubén Tejada. 

“El inicio de las actividades será el viernes 14 de marzo, a partir de las 20,00 horas, en la Plaza Costa del Sol, con el cuarto pregón a cargo de nuestro vecino y carnavalero Rubén Tejada, en un acto que será presentado por el periodista y reconocido carnavalero Félix Godoy, y que contará con las actuaciones de la murga ‘Fuerte y flojo’ y la comparsa ‘Gigantes”, detalló el concejal.

Rubén Tejada Pedraza lleva en el mundo del carnaval desde el año 2003, concursando en agrupaciones de canto. Comenzó su andadura en Torremolinos con la murga “Los del agujero”, y tan solo tenía 13 años de edad, así que sus padres tuvieron que firmarle una autorización para cantar por ser menor de edad.

Desde ese año y hasta el presente, ininterrumpidamente, ha participado en el concurso de Málaga con diversas agrupaciones, obteniendo el primer premio de la final en varias ocasiones. 

Además, ha dirigido sus propias comparsas y ha participado en los carnavales de Cádiz en tres ocasiones, siendo las más destacadas sus participaciones con la comparsa de Ronda “Los carnavaleros”, y con la que era su propia comparsa, “Matria”. 

Este año forma parte de la comparsa “Los calaveras”, participando en estos momentos en el COAC.

Volviendo a la programación carnavalera de Torremolinos para este año. el tradicional Concurso Infantil de Disfraces se celebrará el sábado día 15, en el Parque de la Batería, desde las 11,00 horas. 

Esta fiesta familiar contará con actividades infantiles, castillos hinchables y una obra de teatro infantil, además del tradicional Concurso de Disfraces, para el que las inscripciones podrán formalizarse desde la misma apertura de la fiesta “in situ”.

En la presentación de la programación del Carnaval 2025 se informó igualmente de que los premios para la categoría “Mejor disfraz infantil individual”  serán de 50 euros para el quinto clasificado; 55 para el cuarto; 60 para el tercero; 75 para el segundo y 100 euros para el primer clasificado, así como para los dos premios especiales que otorga el jurado. 

En cuanto a la categoría de Colectivos, habrá un tercer premio de 50 euros, un segundo de 100 y un primero de 200 euros.

Este mismo día por la tarde las distintas agrupaciones de carnaval animarán la jornada en el centro urbano desde las 17,00 y hasta las 20,00 horas, repartiendo sus actuaciones en la Plaza de la Independencia, Plaza Costa del Sol, Plaza de la Unión Europea, calle San Miguel y Pasaje Pizarro con Pasaje La Gitanilla.

Las murgas que participarán en esta jornada serán “Fuerte y flojo”, “Lo cortés no quita lo cobarde”, “Mi casa es su casa”, “Calaveras”, “Quiero que mi padre se vaya pero mi padre no quiere irse” y “Los azucarillos”.

En cuanto al tradicional Pasacalle por el centro urbano, partirá a las 20,00 horas de la Plaza Blas Infante y recorrerá la Avenida Rafael Quintana Rosado, Calle Europa, Avenida Isabel Manoja, Calle Doctores Ubaldo Delgado y Calle María Barrabino hasta finalizar en la Plaza Costa del Sol, animado por las charangas “Los cachondos”  y “Llena que nos vamos”.

Ya a las 21,00 horas tendrá lugar el Concurso de Disfraces de Adultos, que se desarrollará en la carpa situada en la Plaza Costa del Sol, desde las 21,00 horas.

Los premios para el Mejor Disfraz Individual serán de 50 euros para el tercer clasificado; 100 para el segundo y 150 para el primero, mientras que en la categoría de Colectivos habrá un premio especial de 250 euros, así como un tercer premio de 100 euros, un segundo de 150 y un primero de 300.

Al terminar el Concurso de Adultos se celebrará la Gran Fiesta de Carnaval, en la que los asistentes podrán disfrutar del baile y de música en directo a cargo del grupo “Capitán Vinilo”.

Por último, el domingo 16 de marzo será el último día de estas jornadas festivas.

La mañana comenzará con un Pasacalles carnavalero que partirá del Rincón del Sol y finalizará en la Plaza del Remo, haciendo un recorrido por el paseo marítimo de la Carihuela.

A las 13,30 horas tendrá lugar la “Quema de la Sardina” entre los chiringuitos “El Canarias” y “El Lele”, y a partir de las 14,00 horas la Plaza del Remo acogerá la actuación de las murgas “Fuerte y flojo”, “Lo cortés no quita lo cobarde” y la callejera local “Los Azucarillos”.

Comparte esta noticia