El Día de Andalucía se espera con temperaturas máximas algo más suaves que las actuales en Andalucía, y con lluvias ocasionales y localmente fuertes en prácticamente toda la región, que podrían persistir durante el resto del puente.
En declaraciones a Europa Press, el delegado territorial de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), Juan de Dios del Pino, ha explicado que este martes entrará a primera hora de la mañana un frente «no muy activo» por Huelva. El mismo recorrerá la comunidad de noroeste a sureste, y dejará lluvias de escasa cuantía salvo en Almería, donde no se esperan precipitaciones.
Tras el miércoles, jornada en la que primarán los cielos poco nubosos, del Pino ha añadido que bandas procedentes de una borrasca afectarán desde el día siguiente la comunidad, con lluvias más importantes que las registradas por el frente anterior.
En concreto, el jueves incidirá previsiblemente solo en la parte occidental de la región (Cádiz, Huelva y Sevilla), para hacer acto de presencia ya el 28 de febrero, festividad regional, de forma generalizada. Estas precipitaciones, acompañadas incluso de tormentas, se podrán extender durante el puente, si bien el delegado advierte de la premura por definir un parte. Durante todo el periodo serán ocasionales pero localmente fuertes, sobre todo en la parte occidental y en el interior.
En cuanto a las temperaturas, las máximas se mantendrán hasta este jueves o viernes, cuando descenderán unos tres o cuatro grados en Andalucía, para después estabilizarse en el fin de semana. En el escenario opuesto se encuentran las mínimas, ya que se mantendrán hasta las mismas fechas pero registrarán un ascenso y se estabilizarán posteriormente.
Cabe reseñar también vientos de poniente este martes de intensidad moderada, aunque con intervalos fuertes, en el Estrecho y mar de Alborán, así como vientos de levante a partir del viernes que soplarán de forma moderada en la costa atlántica y de moderado a fuerte en la costa mediterránea y en el Estrecho.