rocío ruiz

La Junta trabaja en la tramitación de la licitación del hospital Pascual

La Junta de Andalucía, a través de la Consejería de Salud, está trabajando en la tramitación de la licitación del hospital Pascual en Málaga para lo que están establecidas dos fases. En la actual, la primera, se contemplan varios servicios y dependencias.

Así lo ha dado a conocer la consejera del ramo, Rocío Hernández, cuando en la sesión plenaria del Parlamento de Andalucía ha respondido a una pregunta oral formulada por el grupo socialista sobre la situación de la sanidad y «las promesas incumplidas» de Juanma Moreno en este ámbito en la provincia.

«Estamos trabajando en la tramitación de la licitación porque es un edificio que hay que adaptar a la actividad asistencial que se realizará en el hospital», ha explicado en primer lugar la consejera.

«Están establecidas dos fases. La fase uno es en la que ya estamos trabajando y contempla un área de consultas externas. Serán seis consultas de medicina interna, cuatro consultas de neurología, tres de digestivo y dos de cardiología. Además, contemplará una unidad de cuidados intensivos y una UCA, que es una unidad de continuidad asistencial, que tendrá cuatro camas y ocho sillones en régimen de hospital de día», ha expuesto la consejera de Sanidad, que ha precisado que «todo ello supone una inversión de 3,7 millones de euros».

Por su parte, en la formulación de la pregunta, la diputada socialista Isabel María Aguilera ha criticado que el presidente de la Junta anunciara en mayo de 2022 «un mes y medio antes de las elecciones autonómicas» que Málaga contaría con un nuevo hospital público en el hospital Pascual; y que en marzo de 2023 «un mes y medio antes de las elecciones municipales», Moreno anunciara que para final de ese año se abriría el hospital Pascual y comenzaría a crearse el tercer hospital de Málaga.

La representante del PSOE también se ha referido a cuando el presidente de la Junta en octubre de 2024 dijo que había ordenado a los consejeros de Presidencia, Economía y Salud «que se pusieran de acuerdo para desatascar la situación sanitaria en Málaga»; y ha hecho referencia a la que ha considerado una «crisis hospitalaria», insistiendo en las críticas de distintos sindicatos y exponiendo datos de demora en la atención sanitaria en los hospitales regional y clínico.

Comparte esta noticia