Palacio de la paz

La compañía Jóvenes Clásicos representa la obra “Hamlet, ensayo en la tormenta” en Fuengirola

La compañía Jóvenes Clásicos representará la obra ‘Hamlet, ensayo en la tormenta’. Será el próximo día 21 de febrero en el Palacio de la Paz. La función comenzará a las 20.00 horas y las entradas, desde 5 euros, se pueden adquirir en la web https://entradas.fuengirola.es, en el punto de información del Centro Comercial Miramar y el mismo día del evento en la taquilla en el Palacio de la Paz.

Hamlet es una obra de indiscutible altura dramática. Analizada desde puntos de vista muy diversos su gran complejidad garantiza que cada nueva época pueda verse reflejada en ella. Entre sus múltiples interpretaciones parece subyacer un sutil testimonio clínico –en clave poética– del estado anímico depresivo. Su protagonista patentiza una profunda melancolía que parece haberse apoderado de él. El propio Shakespeare, que conocía el Tratado de la melancolía de Timothy Bright, trata a Hamlet como un caso depresivo y se esfuerza por que le veamos como tal.

Decía Adolfo Marsillach que la ficción no es sino una faceta insospechada de la realidad. De esta manera, en Hamlet. Ensayo en la tormenta, un director y una actriz desnudos frente a sus fantasmas tratan de ensayar la obra shakesperiana mientras ofrecen al espectador un mosaico intenso que ilumine las zonas más dolorosas y oscuras de la que se ha erigido como la enemiga número uno de la salud mental en este milenio: la depresión. Porque toda tormenta comienza siempre con una pequeña gota de agua.

José Carlos Cuevas es director, autor y actor de la obra. Es licenciado en Arte Dramático por la ESAD de Málaga. Completa su formación académica con dos másteres: Master de Profesorado y Máster de Investigación y Formación Literaria y Formación literaria y teatral en el contexto europeo. Como actor forma parte de la tercera promoción de la Joven Compañía Nacional de Teatro Clásico (2013-2017) donde participa en montajes como “La noche toledana”, “El caballero de Olmedo” de Lluís Pascual o “El Alcalde de Zalamea” de Helena Pimenta. En 2018 recibe el Premio Ateneo de Teatro de Málaga a mejor actor. Como director de escena ha firmado trabajos como “La vida es cuento”, “Fuenteovejuna”, “El caballero de Olmedo” y “El sí de las niñas” y “Autorretrato Espinel: Marcos de Obregón (2024)”. Ha sido el impulsor de las Jornadas de Teatro Clásico de Málaga junto al Área de Cultura de la Diputación de Málaga (ediciones 2021 y 2022).

Comparte esta noticia