Juzgados de Barbate

Jucil valora que los supervivientes de Barbate ratifiquen que los mandos «sabían que no había medios» esa noche

La asociación profesional Justicia para la Guardia Civil (Jucil) ha valorado la importancia de las declaraciones realizadas este viernes por tres de los agentes que sobrevivieron al ataque de una narcolancha en el puerto de Barbate (Cádiz), en las que han ratificado ante el juez que los mandos «conocían que los miembros del Grupo Especial de Actividades Subacuáticas (GEAS) sólo contaban con una barca que ni siquiera era rígida».

Como ha recordado Jucil en una nota, esta asociación está personada como acusación en el caso de los dos guardias civiles asesinados en el puerto de Barbate (Cádiz) el pasado 9 de febrero tras ser arrollados por una narcolancha, además de en las diligencias previas por la existencia de un posible delito contra la Ley de Riesgos Laborales, caso que se

«Valoramos muy mucho las declaraciones de los supervivientes y destacamos su fuerza de ánimo al tener que recordar de nuevo aquellos difíciles momentos, que aún les tienen muy afectados no sólo físicamente sino también emocionalmente», ha destacado la portavoz de Jucil, Milagros Cívico.

El sargento al frente del equipo, que ha declarado por espacio de más de una hora, ha insistido en que «comunicó en varias ocasiones a los distintos mandos con los que habló que los medios no eran adecuados para intentar la detención de los narcotraficantes que permanecían en potentes narcolanchas abarloadas a la entrada del puerto de Barbate», donde se protegían del temporal que se registraba en la noche del 9 de febrero.

Según Jucil, en su declaración, los guardias civiles han reiterado que se hallaban «en el mismo automóvil que el sargento» y que aunque «no escuchaban a los interlocutores con los que éste hablaba, sí sabían lo que este jefe de equipo manifestaba», de manera que han ratificado también las palabras del suboficial.

Así, han afirmado que esto confirma «su deseo» de que la investigación «llegue más allá» de la revisión de si se cumplió la normativa sobre riesgos laborales, y que, por tanto, y en función de lo recogido en las declaraciones, «sí hubo un delito de homicidio imprudente», ha precisado Milagros Cívico.

El capitán del Servicio Marítimo que también ha declarado este viernes ha manifestado que comunicó a los superiores «la imposibilidad de trasladar hasta el lugar una embarcación más potente que la pequeña barca utilizada, porque el temporal impedía la salida de estas naves de sus puertos habituales» y que el traslado «resultaba imposible por tierra porque la rampa del puerto de Barbate no hubiera permitido llevarla de nuevo hasta el agua».

Jucil ha dicho que busca que «todos los responsables» sean presentados ante los tribunales y que si en el caso de la muerte de los dos guardias civiles reclaman que se investigue «con mayor intensidad para dar con los autores materiales del asesinato», en estas otras diligencias «esperamos que sean llamados a declarar los mandos responsables de estas órdenes», ha sostenido Cívico.

Comparte esta noticia