El consejero de Turismo y Andalucía Exterior, Arturo Bernal, ha inaugurado en Torremolinos una nueva edición de Expoplaya, un encuentro de referencia dentro del empresariado del litoral andaluz, nacional e internacional, desde donde destacó la apuesta por la modernización y la innovación por parte del sector para contribuir al cuidado y a la conservación de la costa andaluza.
Así lo ha manifestado a su llegada a la cita en un acto que ha contado con el presidente de la Federación Española de Empresarios de Playa, Norberto del Castillo; el presidente de la Federación Internacional de Empresarios de Playa, Fabrizio Licordari; la alcaldesa de Torremolinos, Margarita del Cid; el presidente de la Diputación de Málaga, Francisco Salado, y la delegada de la Junta de Andalucía en Málaga, Patricia Navarro, entre otras autoridades.
En el encuentro, el consejero de Turismo ha puesto valor el segmento que posicionó a Andalucía y a la Costa del Sol “en el mapa turístico mundial y hoy nos ha convertido en un destino de referencia”.
En esta 48 edición de Expoplaya, según ha adelantado el consejero, “comprobaremos la apuesta del sector por la excelencia en equipamientos y servicios para reforzar su posicionamiento como sector emblema del turismo”.
Ha recordado también que el pasado verano más de 12 millones de turistas visitaron nuestra comunidad, “muchos de ellos atraídos por la calidad de nuestro litoral y por los servicios que se prestan en nuestras playas”, unas cifras que “no son casualidad”.
Por su parte, el presidente de la Diputacion, Francisco Salado ha subrayado la importancia del segmento de Sol y Playa en la Costa del Sol, destacando que, aunque el destino apuesta por la desestacionalización, este tipo de turismo sigue siendo el motor principal de la industria turística en la provincia. “Es todo un honor participar en la inauguración de esta feria, que reafirma nuestro liderazgo en el sector y nos permite conocer las nuevas tendencias y oportunidades del mercado”, ha afirmado.
El presidente de Turismo Costa del Sol ha puesto en valor el éxito alcanzado en la pasada temporada estival, con cifras récord en llegadas de turistas, empleo e ingresos generados. Entre junio y agosto de 2024, la Costa del Sol recibió 6,2 millones de turistas, un 3,1% más que en 2023, y se generaron 8.752 millones de euros, lo que supone un incremento del 7,3%. “Nunca antes se había generado tanto empleo en los distintos subsectores turísticos, con un total de 149.693 personas trabajando en el sector durante el último verano”, señaló.
Torremolinos, récord de pernotaciones
La alcaldesa de Torremolinos, Margarita del Cid, ha destacado que «en el caso de Torremolinos, cerrábamos 2024 con récord absoluto de pernoctaciones, por encima de los 5,5 millones, lo que nos sitúa a la cabeza de toda la región. Y gran parte de ese éxito se debe precisamente a este sector».
Ha añadido que «quienes articulamos estrategias turísticas buscamos y trabajamos la diversificación de la oferta, pero es muy importante hacerlo bajo un reclamo y un sustento sólido. Y esa solidez, en el caso de Torremolinos y de la Costa del Sol, y estoy convencida de que en mucha parte del turismo que atrae en Andalucía, se sustenta en el sol y playa. Y en unos empresarios y trabajadores que son nuestros mejores embajadores y que nos brindan una experiencia maravillosa, como es poder disfrutar de nuestra costa».
Expoplaya está organizada por las Federaciones Española y Andaluza de Empresarios de Playas, con el Patrocinio de la Consejería de Turismo y Andalucía Exterior de la Junta de Andalucía y la colaboración de Turismo y Planificación de la Costa del Sol.