El Taller de Grabado de Fuengirola será este viernes el protagonista de la primera exposición de este año 2025 en la Finca Municipal “El Portón” de Alhaurín de la Torre con la muestra, titulada ‘Impresiones’, en la que se recogen los trabajos de una selección de varios artistas que se han formado en la técnica en esta escuela de la Costa del Sol.
Los autores son Manuel Arranz, Paco Castillo, Ana Rojo, Cristi Mera, Francisca Carrasco, Chani, Secall, Verónica Favrat, Gap, Burasu y Macarena Pozo.
Cada obra expuesta refleja el espíritu creativo y la búsqueda constante de excelencia técnica que caracteriza a los componentes de este emblemático espacio de creación artística.
El Taller de Grabado de la Casa de la Cultura de Fuengirola se ha consolidado como un referente en el panorama del arte gráfico en la Costa del Sol. Desde su fundación en 1986, más de 200 artistas han pasado por sus instalaciones, participando en un proceso formativo que fomenta tanto la maestría técnica como la exploración creativa. Bajo la dirección histórica de José María Córdoba y el reciente relevo por Macarena Pozo, el taller ha promovido una enseñanza basada en la libertad de expresión artística, guiada por una sólida base técnica que incluye el manejo de técnicas tradicionales como el aguafuerte, aguatinta, mezzotinta, linóleo y colagrafía.
Esta combinación de rigor y creatividad ha permitido que el taller sea reconocido tanto por la calidad de sus artistas como por su contribución a la difusión del grabado en la región. Las obras expuestas en ‘Impresiones’ reflejan la diversidad de los artistas que forman parte del taller. Cada estampa se convierte en un vehículo para explorar temáticas personales y universales, utilizando técnicas gráficas que exigen precisión y un profundo conocimiento de los materiales.
El resultado es una muestra que combina experimentación, originalidad y perfección técnica, ofreciendo al público una visión completa de la vitalidad y riqueza del grabado contemporáneo.
La inauguración de la muestra tendrá lugar este próximo viernes, día 7, a las 19 horas, y podrá ser visitada hasta el próximo 30 de abril.