El PP pide que se convoquen ya elecciones generales y aconseja a Sánchez seguir los pasos de Rubalcaba, que dimitió tras unas europeas

 

El portavoz del PP, Borja Sémper, considera que la legislatura «está agotada» y están ante un «fin de ciclo», por lo que ha emplazado al jefe del Ejecutivo a hacer una «reflexión» tras los resultados de las elecciones europeas y adelantar las elecciones generales. Es más, ha aconsejado a Pedro Sánchez seguir los pasos de su antecesor, Alfredo Pérez Rubalcaba, quien, según ha dicho, «dimitió» tras perder las elecciones europeas de 2014.

10/06/2024 El portavoz y vicesecretario de Cultura del PP, Borja Sémper, a su salida de una rueda de prensa posterior a la reunión del Comité de Dirección del Partido Popular, en la sede nacional del PP, a 10 de junio de 2024, en Madrid (España). El Partido Popular ganó ayer las elecciones europeas por cuatro puntos de ventaja sobre el PSOE, con un 34,18% de las papeletas y 22 escaños, frente al 30,19% de los socialistas, que se quedan en 20 representantes.
POLITICA
Eduardo Parra – Europa Press

«Quien tiene que hoy hacer una reflexión en Moncloa es el señor Sánchez. Cuando el Partido Socialista, con Alfredo Pérez Rubalcaba a la cabeza, perdió por tres puntos, su secretario general dimitió, asumió la responsabilidad y dio un paso más», ha declarado Sémper en una rueda de prensa.

Sémper ha sacado pecho de los resultados del PP en las europeas, tras subir 9 escaños con respecto a 2019 y un millón y medio de votos. Además, ha resaltado que el PP ha ganado por tercera vez unas elecciones de ámbito nacional –tras municipales y generales– y, en esta ocasión «con una distancia de cuatro puntos, el triple de la distancia obtenida el 23 de julio».

«Y estamos convencidos que esto demuestra que los españoles tienen ganas de cambio. El mapa político en España es más azul», ha proclamado, exhibiendo ante los medios un mapa de España de color azul porque son «42 las provincias en las que ha ganado el Partido Popular frente a tan sólo siete del Partido Socialista».

Sémper ha subrayado que el PP «se consolida como la alternativa para todos los españoles, que demandan cambio desde la centralidad, la sensatez y la política digna». «Estamos hablando de una victoria inapelable, una victoria clara y aplastante. Pedro Sánchez ha perdido el plebiscito que planteó, utilizando incluso durante la campaña electoral a su mujer», ha manifestado.

«Sorprendidos y contentos» de que el PSOE «celebre su derrota»

El dirigente de PP ha destacado que el PSOE «se deja más de dos millones de votos» y ha añadido que sus socios parlamentarios sufren también un retroceso. «Estamos ante la mayor ventaja que obtiene el PP en unas elecciones europeas sobre el PSOE desde el año 1999, es decir, es la mayor distancia que obtenemos con respecto al PSOE en 25 años», ha enfatizado, para resaltar que «cada vez que se abren las urnas en España, el PP crece».

En este sentido, ha indicado que el balance del comité de dirección del partido que ha presidido Alberto Núñez Feijóo es de «satisfacción» por los resultados del PP, al tiempo que están «entre sorprendidos y contentos porque el Partido Socialista celebre su derrota».

Sémper ha destacado que el PP «se hace fuerte en el centro» después de que Sánchez se haya «especializado en expulsar al votante moderado» que Feijóo luego «recoge». Dicho esto, ha avanzado que el PP quiere «seguir ensanchando el espacio de la centralidad».

«Estamos hablando de una victoria inapelable, una victoria clara y aplastante. Pedro Sánchez ha perdido el plebiscito que planteó, utilizando incluso durante la campaña electoral a su mujer», ha aseverado, para añadir que los españoles han dicho en las urnas que «no quieren las políticas de radicalidad» de Sánchez, basadas en la «polarización, las mentiras y la división» ni quieren «amnistías ni corrupción».

«El tiempo de Sánchez se ha terminado»

En este escenario, Sémper ha asegurado que el PP entiende que Pedro Sánchez «no tiene mayoría para seguir adelante» y ha añadido que si «con un 3,5% de distancia con el Partido Popular se vio obligado a convocar elecciones generales, parece esperable que hoy convoque una rueda de prensa y anuncie unas nuevas elecciones generales».

«Y en ese sentido le invitamos también a que tome nota de sus predecesores, que tuvieron la talla y la dignidad exigida a un líder político», ha abundado, reiterando el paso dado en su día por Alfredo Pérez Rubalcaba, quien en 2014 perdió por tres puntos mientras que ahora el PP saca cuatro puntos de ventaja a los socialistas.

Sémper ha resaltado que no están «no solo ante una legislatura agotada, sino que están ante un fin de ciclo». «Creemos que el tiempo del Partido Socialista se ha terminado y el de Pedro Sánchez también. Está en tiempo de descuento y tanto él como su política han quedado sentenciadas», ha manifestado.

«Aunque se resista, caerá»

Tras asegurar que al PP le «tocará» cuando lo decidan los españoles «reparar el daño causado de esta política sanchista», ha afirmado que «la salida de Pedro Sánchez se está cocinando a fuego lento». «Y creemos que el presidente, aunque se resista, caerá», ha indicado, para subrayar que su esposa, Begoña Gómez, «sigue imputada» y sigue «siendo inmoral lo que hizo» con «conocimiento» del presidente del Gobierno.

Además, ha advertido de que aún no conocen la información que contienen los móviles del llamado ‘caso Koldo’, España «sigue sin Presupuestos Generales del Estado» y «el presidente del Gobierno sigue sin la mayoría parlamentaria suficiente para gobernar».

Sémper ha insistido en que «la única alternativa seria y viable al sanchismo es la que representa el PP». «Hoy somos un partido absolutamente unido y un partido que es capaz de ofrecer una alternativa de moderación, de centralidad y de respuestas a los problemas que tienen los españoles».

Al ser preguntado por una moción de censura, después de que Feijóo abriese esa posibilidad hace una semana, el portavoz del PP ha reiterado que «quien tiene que hoy que hacer una reflexión en Moncloa es Pedro Sánchez» después de perder «dos millones de votos» y ha criticado que haya «fuegos artificiales para intentar desviar la atención».

«La realidad es que los españoles ya han censurado a Pedro Sánchez, por eso le decía que yo creo que estamos ante un fin de ciclo», ha dicho, para subrayar que «hay un agotamiento y hartazgo en la mayoría de la sociedad española».

Sémper ha destacado que «con las cifras en la mano», la investidura de Pedro Sánchez que se produjo tras las anteriores elecciones generales no podría reeditarse. «Tras la moción de censura de las urnas, ahora sí tiene motivos reales para la reflexión: debe replantearse su situación y convocar ya elecciones generales», ha abundado.

Adelanto de elecciones descartado «sin ninguna duda», según el PSOE

La portavoz del PSOE, Esther Peña, ha descartado que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, vaya a convocar elecciones generales anticipadas tras la victoria del PP en las elecciones europeas de este domingo, indicando que no se lo plantean «en ningún caso» y que no tienen dudas al respecto.

«Sin ninguna duda, no. En ningún caso», ha zanjado la dirigente socialista al ser preguntada en una entrevista en Antena 3, que ha recogido Europa Press, sobre si se plantean convocar comicios generales como exigen PP y Vox tras la los resultados de las europeas, que han dejado a los de Alberto Núñez Feijóo en primera posición con 22 eurodiputados, y a los socialistas segundos con 20 escaños.

Según el análisis de la portavoz del PSOE, los resultados marcan «un relato muy similar» al de las elecciones generales de hace un año, y si hoy se repitieran los comicios para renovar las Cortes Generales «el Partido Socialista seguiría gobernando y el Partido Popular seguiría siendo el líder de la oposición».

Por ese motivo, ha preguntado a los ‘populares’ «para qué ha servido tanta máquina del fango, tanto bulo, tanto ruido», si finalmente «tenemos ahora un marco prácticamente similar» al del 23 de julio de 2023. «Lo que han demostrado (las elecciones europeas) es que no ha servido para nada», ha agregado.

Soluciones contra el auge de Alvise

En otro orden de cosas, Peña se ha mostrado preocupada por la «ola reaccionaria» y por los tres eurodiputados que ha obtenido el comunicador Luis ‘Alvise’ Pérez con su agrupación ‘Se Acabó la Fiesta’, quinta fuerza política en las elecciones europeas de este domingo.

En su opinión, «las derechas homologables en Europa» deben «plantar cara a la ultraderecha», algo que «por desgracia en nuestro país no sucede» porque el PP «les sigue abriendo la mano». También ha admitido que «la socialdemocracia» debería «hacer autocrítica» y «no solo ir a la contra», sino también «empezar a plantear soluciones a favor, a favor de la ciudadanía» para frenar a la «extrema derecha».

«Hay que hacer una reflexión profunda de hacia dónde queremos ir como sociedad y donde no todo vale, no solo ir a la contra. Yo creo que hay que empezar a plantear soluciones a favor, a favor de la ciudadanía, no solo en contra de los que entendemos que son nuestros enemigos», ha explicado.

Comparte esta noticia