Dos de los cinco sevillanos miembros del grupo de WhatsApp conocido como ‘La Manada’, condenados por un delito continuado de violación grupal en los Sanfermines de 2016, han pedido rebajar sus penas en aplicación de la Ley 10/2022 de garantía integral de la libertad sexual, conocida como ley del “sólo sí es sí”.
Se trata de José Ángel Prenda y Jesús Escudero, para lo que ambos han remitido un escrito a la Sección Segunda de la Audiencia de Navarra, el tribunal de la sentencia inicial que los condenó inicialmente a nueve años de prisión cada uno de ellos por un delito de abuso sexual.
Sin embargo, el Tribunal Supremo revocó dicha sentencia inicial y condenó a todos los integrantes de ‘La Manada’ a 15 años de prisión por un delito continuado de violación sobre la víctima de los hechos. En su escrito, José Ángel Prenda y Jesús Escudero se acogen a la Ley 10/2022 de garantía integral de la libertad sexual, conocida como ley del “sólo sí es sí”, y de la que derivan más de mil rebajas de condena por la unificación de los delitos de abuso y agresión sexual en un solo tipo debido a que, ante la colisión entre dos normas penales de vigencia temporal diferente, debe aplicarse la pena más favorable para el reo.