Agenda para el fin de semana en Torremolinos

Agenda para el fin de semana en Torremolinos

La “Gala Drag” y una fiesta de carnaval para mayores son algunas de las actividades programadas para este fin de semana en Torremolinos, en el que la literatura es también protagonista merced a la presentación , ayer jueves, del libro “Amores imposibles”, el Club de Lectura Infantil y el Taller de Escritura Creativa.

 

VIERNES 14 DE FEBRERO

 

Los más pequeños podrán disfrutar hoy del Club de Lectura Infantil, a las 17,00 horas, en la Sala Infantil de la biblioteca del Centro Cultural “Pablo Ruiz Picasso”.

El Taller estará impartido por Olga Fernández y dirigido a niños de entre 7 y 11 años y los participantes se reúnen en torno a una lectura principal semana tras semana, guiada a través de preguntas abiertas que inducen al debate colectivo. 

Además, hoy también tendrá lugar el ‘Taller de escritura creativa y club de lectura”, en el centro de participación activa “El Pozuelo”, de 17,30 a 20,00 horas. 

Los aficionados a la lectura podrán sumarse al club y disfrutar compartiendo pasión con personas afines.

Por otro lado, recordar que hasta mayo de 2025 continúa el “Taller de Teatro para Jóvenes”, pensado para jóvenes de entre 14 y 30 años, con o sin experiencia previa en el teatro. 

Tiene como objetivo fomentar la creatividad, la expresión y el trabajo en equipo a través de diversas técnicas teatrales y consta de dos horas semanales de formación actoral en las instalaciones de la Casa de la Cultura, con sesiones los viernes de 17,00 a 19,00 horas. 

Por otro lado, los mayores de Torremolinos están a punto de disfrutar hoy de una gran Fiesta de Carnaval en el Palacio de Congresos, de 17,00 a 20,00 horas, en la que compartirán una merienda-cena con música en directo y un concurso de disfraces con premios para “Mejor disfraz en grupo”, “Mejor disfraz individual femenino” y “Mejor disfraz individual masculino”. 

 Cambiando de tercio, las bibliotecas municipales de plaza Goya y del Centro Cultural “Pablo Ruiz Picasso” también han organizado la actividad “Cita a ciegas con un libro”, con motivo del “Día de San Valentín”. 

Durante la jornada, en horario de apertura de las bibliotecas, de 09,00 a 14,00 y de 16,00 a 21,00 horas, las personas que acudan y hagan uso del carné de socio recibirán como obsequio un libro envuelto en papel de regalo, siendo ésta una  actividad gratuita que se realizará hasta agotar las existencias de ejemplares previstos.

 

 SÁBADO 15 DE FEBRERO

 

El Auditorio Municipal “Príncipe de Asturias” acoge este sábado a las 20,00 horas la “Gala Drag Queen Torremolinos 2025”, con el objetivo de aportar visibilidad al colectivo LGTBIQ+ y ampliar la oferta de actividades de la localidad. 

Además de las actuaciones de los participantes que optan al título de “Drag Queen Torremolinos 2025”, los asistentes podrán disfrutar de las actuaciones de “Sharonne” y “DJ Fran Nove”.

La Gala estará presentada por “Supremme de Luxe” y “Sebastián Gallego”. 

Asimismo, mañana sábado se celebra una nueva jornada del “Taller de Danza Urbana para Jóvenes”. Como siempre, será de 11,30 a 13,30 horas en la Caseta Aguas de Torremolinos. 

Este curso taller es totalmente gratuito y tiene como profesores a DFLOW STUDIOS, escuela pionera en las danzas urbanas, que colabora en numerosos eventos y espectáculos a nivel nacional.

 

DOMINGO 15 DE FEBRERO

 

 Como cada domingo,  Torremolinos instalará su Rastro en el recinto ferial, en horario de 09,00 a 14,00 horas y, en lo que respecta a la oferta de exposiciones en el municipio, la cafetería del Centro Cultural “Pablo Ruiz Picasso” acoge hasta el 7 de marzo la muestra “A grandes trazos”, de la artista Ana Ropa, que se puede visitar de forma gratuita. 

Esta exposición recoge un conjunto de pinturas al óleo y acrílicos, recreadas, en cuanto a la temática, en una iconografía muy variada.

Sus asuntos se nutren de naturalezas o paisajes sobre playas y vistas portuarias o ribereñas; de embarcaciones varadas o de regatas de vela, sin olvidar panorámicas urbanas de muy diversas geografías.

Por su parte, Juan José Díaz Exposito expone sus obras en la primera planta del Ayuntamiento bajo el título “Marruecos bajo la mirada de Juan José Díaz”.

La exposición está compuesta por 45 óleos que recogen la experiencia del pintor cordobés durante una etapa de su vida en territorio marroquí.

Retratos de rostros arrugados, rendidos a la cotidianidad o miradas furtivas hacia el propio artista, quien solía llevarse al estudio las instantáneas para tomarlas como base de lo que sería su propia interpretación.

En otro ámbito, la Casa de la Cultura acoge, hasta el 3 de marzo, la exposición “Andalucía”, de Juan José Díaz, que puede visitarse de forma gratuita de lunes a viernes de 09,00 a 14,00 y de 15,00 a 21,00 horas.

La muestra está protagonizada por estampas campestres y figuras de ancianos en actitud campechana, viendo pasar la vida en cualquier rincón de un pueblo andaluz. 

El pintor se acerca a la tristeza de su mirada y a la soledad de su momento vital. 

Por último, los vecinos y visitantes pueden disfrutar hasta el próximo 23 de febrero de  la decoración luminosa de “San Valentín” instalada en distintos puntos del municipio.

Comparte esta noticia