La “Sala Laverón” del Centro Cultural “Pablo Ruiz Picasso” acoge ya la “Antología Aurelio Martín, una muestra inaugurada el pasado lunes y que permanecerá abierta hasta el 12 de abril.
Se trata de una exposición antológica de la obra de este pintor cordobés en la que se recogen obras de diferentes temáticas y técnicas creadas a lo largo de una dilatada trayectoria artística.
Aurelio Moreno frecuentó desde los nueve años la Escuela de Artes y Oficios, participando durante dos años en calidad de oyente en la rama de Dibujo Técnico o Lineal, un período en el que tuvo como profesor a Rafael Bernier Soldevilla.
Al cumplir los doce años Aurelio Moreno se matriculó en Dibujo Artístico y fue entonces cuando vendió sus primeros cuadros, llegando a ser conocido en Córdoba como el “Niño pintor”.
Siguiendo su proyección artística, Aurelio Moreno entró en el estudio de su maestro en pintura Rafael Serrano Muñoz y a los 17 años se trasladó a Madrid para ingresar en la Academia de San Fernando en compañía de Lola Valera.
Asiduo al círculo de Bellas Artes para pintar y dibujar, el artista trabajó durante varios años en los que pintó para Artistas Pintores Unidos, así como también para la “Galería Cano”.
A comienzos de los años 60 se estableció en Torremolinos, donde comenzó a pintar retratos con mucho éxito, que superó fronteras desde Londres hasta países como Suiza, Holanda, Suecia, Noruega y Finlandia, siendo muy reconocido por la prensa internacional.
A la jornada inaugural de la exposición asistió la alcaldesa, Margarita del Cid, junto a otros miembros de la Corporación, que disfrutaron de la gran calidad artística de la muestra, la cual ya puede ser visitada de forma gratuita de lunes a viernes, de 09,00 a 22,00 horas, así como los sábados, de 09,00 a 14,00 horas.