CEIP Picasso Fuengirola

La Junta valora la adjudicación de las obras del nuevo CEIP Pablo Ruiz Picasso de Fuengirola por 4,38 millones

La consejera de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de la Junta de Andalucía, María del Carmen Castillo, valoró ayer la adjudicación de las obras de construcción del CEIP Pablo Ruiz Picasso de Fuengirola por 4,38 millones de euros, que ejecutará una Unión Temporal de Empresas.

Así lo anunció la consejera andaluza con motivo de su respuesta a una pregunta oral del grupo parlamentario ‘popular’ en la comisión del ramo celebrada, en la que precisó que el plazo de ejecución previsto es de 18 meses desde el inicio de los trabajos.

El nuevo colegio tendrá tipología C1, es decir, contará con una línea de infantil con 75 puestos escolares y otra de primaria con 150, sumando entre ambas un total de 225 plazas. 

La superficie construida alcanzará 2.150 metros cuadrados y se distribuirá en zona docente, área de administración, servicios comunes y espacios exteriores.

“Lo que vamos a hacer es concentrar las enseñanzas de infantil y primaria, y los servicios administrativos y de comedor en un mismo edificio con 225 plazas escolares”, precisó la consejera, que también detalló que va a haber un aula de educación especial con un aseo adaptado, un aula-taller polivalente de usos múltiples, aseos, biblioteca, gimnasio con vestuarios y área de recursos.

“En la parte de administración estará también la secretaría, los despachos de dirección, y un despacho para las asociaciones de padres y madres”, continuó Castillo, que agregó que también habrá comedor, cocina, almacén, aseos y vestuarios de uso no docente, y en el exterior habrá un porche cubierto y una zona de juegos.

Además, el nuevo colegio contará con bioclimatización mediante refrigeración adiabática y placas solares fotovoltaicas para la producción de energía eléctrica.

Esta actuación se enmarca en el Plan de Infraestructuras Educativas de la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, que se ejecuta a través de la Agencia Pública Andaluza de Educación, y cuenta con financiación europea a través del programa de Andalucía Feder 2021-2027.

Infraestructuras educativas

En su intervención la consejera de Desarrollo Educativo expuso que en la provincia de Málaga su Consejería ha finalizado casi 400 obras de construcción y mejora de infraestructuras educativas por más de 69 millones de euros. En la actualidad hay en ejecución 56 actuaciones con un presupuesto de 17,6 millones dentro de los planes de infraestructuras en vigor.

“De hecho, en Málaga en 2023 pagamos más de 26,5 millones de euros en facturas de obras ejecutadas, que es la mayor cifra que se ha hecho en 13 años, y hay un aumento de un 79% con respecto a años anteriores. En total hemos invertido 67,84 millones de euros, casi un 10% más de lo que se hizo en todos los años anteriores”, destacó la consejera.

Comparte esta noticia