La cultura está muy presente en Torremolinos este mes de febrero con la inauguración de dos exposiciones sobre Marruecos y paisajes variados que podrán visitarse en la primera planta del Ayuntamiento y en la cafetería del Centro Cultural “Pablo Ruiz Picasso”, respectivamente.
Esta tarde a las 18,00 horas se inaugura la muestra “A grandes trazos”, de Ana Ropa, en la cafetería del Centro Cultural “Pablo Ruiz Picasso”, que permanecerá hasta el 7 de marzo y se puede visitar de lunes a viernes de 09,00 a 22,00 horas, y los sábados de 09,00 a 14,00 horas.
Esta exposición recoge un conjunto de pinturas al óleo y acrílicos recreadas en una iconografía muy variada. Sus asuntos se nutren de naturalezas o paisajes sobre playas y vistas portuarias o ribereñas, de embarcaciones varadas o de regatas de vela, aunque también incluye la muestra panorámicas urbanas de muy diversas geografías.
Ropa, pintora de formación autodidacta, se desenvuelve en sus composiciones con soltura y espontaneidad y desde hace más de 20 años hace trabajos de pintura y escultura desde con un colorido y trazo que destacan por su pasión en la obra, así como su vitalidad y optimismo.
Ha realizado a lo largo de estos años exposiciones en ámbitos públicos y privados, y en 2021 recibió la mención especial a la colaboración artística de Torremolinos, donde reside.
Por otro lado, el próximo lunes, 10 de febrero, a las 18,00 horas se inaugura en la primera planta del Ayuntamiento de Torremolinos la exposición “Marruecos bajo la mirada de Juan José Díaz”, que permanecerá abierta hasta el 4 de abril con horario de visita de lunes a viernes de 09,00 a 13,30 horas.
La exposición está compuesta por 45 óleos que recogen la experiencia del pintor cordobés durante una etapa de su vida en territorio marroquí.
Retratos de rostros arrugados, rendidos a la cotidianidad, o miradas furtivas hacia el propio artista, quien solía llevarse al estudio las instantáneas para tomarlas como base de lo que sería su propia interpretación.
Juan José Díaz es licenciado en Bellas Artes por la Universidad de Sevilla. Ha compaginado su carrera como pintor con su trabajo como profesor en el IES Alhaken II de Córdoba, hasta su jubilación.
A lo largo de su trayectoria cuenta con diversos galardones como dos primeros premios en el Certamen de Pintura de la Universidad de Córdoba, el XIV Premio Artístico de la ciudad de Jaén y el primer premio de Dibujo en la XXXIV Exposición Nacional de Arte.
La entrada a ambas muestras es libre y gratuita.