Jaén Merece Más (JM+) ha roto el pacto de gobierno con el PP en el Ayuntamiento de la capital jiennense por el que los ‘populares’ lograron la Alcaldía de la ciudad tras las elecciones municipales de mayo de 2023. Además, se ha aliado con el PSOE para presentar una moción censura que supondrá el desalojo del PP de la Alcaldía y el regreso de Julio Millán (PSOE) como alcalde de Jaén.
De esta forma, los populares pierden la hegemonía que hasta ahora mantenían en todas las capitales andaluzas y que en Jaén tenían gracias a un acuerdo con JM+. Para el PSOE la moción supone recuperar la Alcaldía después de las elecciones de mayo de 2023 fueran la lista más votada. Obtuvo once concejales, mismo número que el PP, de modo que los tres ediles de JM+ eran decisivos para el gobierno de una Corporación formada, además, por dos representantes de Vox.
En su momento, el pacto de PP con JM+ se basó en el denominado ‘Acuerdo por Jaén’ que ambos socios de gobierno firmaron ante notario con 101 medidas y cuyo cumplimiento JM+ ha cuestionando en diversas ocasiones, como también el respaldo que esas medidas para el desarrollo de Jaén tenían, por ejemplo, en los presupuestos de la Junta, gobernada también por el PP.
El pleno donde se votará la moción de censura será el próximo 2 de enero, a las 12,00 horas, y el candidato propuesto será Julio Millán, el que fuera alcalde de Jaén entre 2019 y 2023.
JM+ ha atribuido la moción de censura contra el PP en el Ayuntamiento a la «inacción del Partido Popular» a la hora de cumplir el pacto de gobierno que ambos firmaron tras las elecciones municipales de 2023 y por el que el PP logró la Alcaldía. Algo que, a su juicio, se debe a haber querido «ahogar» a la formación provincialista.
«Jaén es la única capital andaluza en la que el PP tenía que poner especial esmero porque tenía un aliado que atender y un compromiso firmado para cumplir con una sociedad que reclama y reclamaba y reclamará un SOS. El PP ha errado en su estrategia de querer ahogar a un partido que siendo pequeño lucha por un ideal tan grande como reclamar con firmeza justicia para Jaén, para que pongan nuestra tierra no por encima sino al mismo nivel que el resto», ha asegurado en rueda de prensa el portavoz municipal, Luis García Millán.
García –uno de los tres ediles de JM+ junto a María Espejo y José María Canon– ha lamentado que «la hemeroteca recoge un amplio historial de tantas veces» como han «reclamado que se cumpla con Jaén», pese a lo cual han «sido leales hasta el extremo».
«Hemos pedido que se aplicara con celeridad el acuerdo que nos dimos y somos conscientes de que la legislatura aún no ha terminado pero hemos avisado, avisado, propuesto y luchado», ha apostillado.
Con respecto al acuerdo con e PSOE para presentar una moción de censura, García ha explicado que «viene avalado desde el PSOE nacional», con la firma de la vicesecretaria general, María Jesús Montero, y recoge medidas varias como un fondo de inversiones para Jaén o la llegada de inversiones importantes y de proyectos tractores.
Desde el PSOE, su portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Jaén, Julio Millán, ha defendido la moción de censura presentada junto a Jaén Merece Más (JM+) como la forma de permitir «una continuidad natural» en el gobierno de la ciudad, al tiempo que la ha justificado por la «inacción del PP» y por la «discriminación» de la Junta hacia la capital jiennense.
Injustos con un «socio leal»
Por su parte, el consejero de Justicia, Administración Local y Función Pública, José Antonio Nieto, ha consideradotras el anuncio de Jaén Merece Más de la ruptura de su pacto de gobierno con el Partido Popular en el Ayuntamiento de la capital que «han sido tremendamente ingenuos, pero han sido también tremendamente injustos con su socio leal de Gobierno, que ha sido el Partido Popular».
En declaraciones a los medios de comunicación en Alcalá la Real, donde ha firmado con su alcalde, Marino Aguilera, un protocolo de colaboración público-pública para la nueva sede judicial del municipio, Nieto ha sostenido que el Partido Popular «ha demostrado que cree en Jaén, que apuesta por Jaén y que era una garantía de futuro de esta tierra».
«Lamentamos profundamente la decisión que ha tenido Jaén Merece Más, que traiciona ese acuerdo, que traiciona ese pacto y pacta con la referencia de la corrupción en el pasado y de la corrupción en el presente, corrupción acreditada con condenas judiciales firmes y la corrupción que en este momento se está viendo en muchos juzgados de España, acorralando al Gobierno de Pedro Sánchez y demostrando que no es un Gobierno limpio», ha continuado afirmando el consejero.
El consejero ha aludido a los futuros socios en el gobierno municipal de Jaén para apuntar entonces que Jaén Merece Más se acerca «al partido político que ha engañado a lo largo de décadas a la provincia de Jaén y al presidente del Gobierno de España que está engañando en este momento a Puigdemont, a Bildu, a Esquerra Republicana, al PNV».
«¿Quién va a creer en Jaén que ahora a Jaén Merece Más si va a cumplir lo que se comprometa Pedro Sánchez y el Partido Socialista?», se ha preguntado Nieto.
Ha aludido al hecho de que en esta jornada se encontraba en Jaén junto a su alcalde, José Agustín González, para remarcar que «hemos visto cómo el Partido Socialista y Jaén Merece Más amenazaban y cumplían la amenaza firmando un acuerdo para sacar de la Alcaldía al Partido Popular», antes de recordar que el pacto PP y Jaén Merece Más fue «un acuerdo difícil que se fraguó en compromisos concretos del Gobierno de la Junta de Andalucía, del Partido Popular de Jaén y del Partido Popular de Andalucía».