Europride de Tesalonica

Torremolinos se reivindica en el Europride de Tesalónica como espacio histórico de diversidad e inclusión a través de la Generación del 27 y la Revista Litoral

Torremolinos participa en la celebración del Europride 2024 en Tesalónica (Grecia), que se celebra del 21 al 29 de junio, donde la localidad se reivindica como espacio histórico de diversidad e inclusión a través de la Generación del 27 y la Revista Litoral. El concejal de Igualdad, Francisco García, ha tomado parte esta tarde en un acto, celebrado en la Biblioteca Municipal Central de la ciudad helena, en el que ha puesto en valor la dimensión cultural y vínculo con la comunidad LGTBI de la ciudad.

La conferencia “Torremolinos y la revista Litoral: Modernidad, Vanguardia y Tolerancia en el centenario de la Generación del 27” ha estado organizada por Turespaña junto con la Embajada de España en Grecia, el Instituto Cervantes de Atenas y el Ayuntamiento de Torremolinos. García ha reivindicado “a aquella generación que promovió el intercambio de ideas, que participaron activamente en la defensa de la libertad y los valores democráticos y en la que se empezaba a intuir ciertos aires de libertad sexual, convirtiéndolos en referentes intelectuales y sociales en un momento crucial de la historia de España”.

“No hay duda que los dos hechos culturales más importantes para Málaga en el siglo XX han sido la obra de Picasso y el nacimiento de la revista Litoral en 1.926, que posteriormente renacería en 1.968 en Torremolinos”, ha señalado García, que ha destacado como “a través de la cultura llegaron a la localidad otras libertades a lo largo de los años 60 y 70 que hicieron que el colectivo LGTBI mirara hacia Torremolinos como espacio en el que vivir en libertad”, un lugar, ha indicado García, “de una modernidad aún por descubrir y sobre todo, vivir”.

El edil de Igualdad ha querido también recordar como la Generación del 27 está presente en la localidad a través del `Mirador de Sansueña´, un enclave de interpretación cultural de una de las generaciones literarias más importantes de las letras.

Torremolinos en el Europride de Tesalonica

Torremolinos se postula para acoger el Europride 2027, una candidatura impulsada por la Asociación de Comerciantes Gays de Torremolinos (ACOGAT), como entidad organizadora del Pride junto al resto de asociaciones LGTBI+ y que cuenta con Mila Moreno Fernández como representante de la Asociación Reinas y portavoz de la candidatura torremolinense.

El Ayuntamiento de Torremolinos también participará este próximo sábado 29 de junio, día de la Marcha del Orgullo, en la presentación ‘You Deserve Spain: Turespaña’s commitment to Spanish Prides and Torremolinos bid for Europride 2027’, un evento para que el que se esperan más de 180 personas entre autoridades, representantes de la comunidad LGTBIQ+, operadores turísticos y medios de comunicación.

La acción promocional culminará con el concierto de Nebulossa y la proyección del video promocional para turismo LGTBIQ+ creado por Tourespaña.

Se lanzará, además, un concurso online para los asistentes al Europride, en el que se podrá ganar un viaje para dos personas para el Pride 2025 de Torremolinos, ciudad candidata a acoger el Europride 2027, y que será promocionado en redes sociales y canales griegos especializados en el colectivo.

Europride es el evento de mayor relevancia para el colectivo LGTBI en toda Europa y se celebra cada año en una ciudad diferente. La elección tendrá lugar en noviembre de 2024, durante la Asamblea General de la European Pride Organisers Association (EPOA).

Criterios clave para ganar son la experiencia de los organizadores que presentan candidatura, la relevancia del Pride de Torremolinos, que este año se ha saldado con 95.000 asistentes en la manifestación y un impacto económico de 95 millones de euros, y el apoyo por parte de las administraciones públicas y del sector privado, una baza con la que cuenta la ciudad.

Comparte esta noticia